top of page

Premio de Diseño Transversal en el décimo encuentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño

  • Foto del escritor: tes20232s
    tes20232s
  • 20 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 jun

Figura 1 Captura de pantalla de la imagen "Objetos en conflicto" Fuente: Bienal Iberoamericana de Diseño.
Figura 1 Captura de pantalla de la imagen "Objetos en conflicto" Fuente: Bienal Iberoamericana de Diseño.



Se presentó el proyecto "Objetos en Conflicto", una iniciativa del Semillero de Investigación que tiene como propósito visibilizar, recopilar y articular trabajos que giran en torno a la memoria, los objetos, la historia y el patrimonio, particularmente en el contexto del conflicto social y armado colombiano. Esta propuesta surge como una apuesta por la construcción colectiva de memorias, donde los objetos se convierten en portadores de significados, narrativas y resignificaciones vinculadas a experiencias de resistencia, duelo, lucha y reconstrucción territorial.

"Objetos en Conflicto" se materializa en un entorno digital que integra diversas producciones audiovisuales, relatos testimoniales y piezas de diseño, generando un espacio transmedia en el que convergen múltiples formas de representación de la memoria. Este entorno permite explorar y evidenciar las distintas formas en que las comunidades han enfrentado y transformado las huellas del conflicto armado, visibilizando tanto las afectaciones individuales como las colectivas, y resaltando el papel del diseño como herramienta crítica y social.

Cada uno de los proyectos integrados en esta plataforma aborda una mirada particular del territorio y de las comunidades que lo habitan, proponiendo distintas maneras de comprender las memorias desde una perspectiva compleja, que abarca lo íntimo, lo público, lo biográfico, lo simbólico y lo emocional. Los objetos aquí representados no son meramente elementos materiales, sino que funcionan como dispositivos de memoria: catalizadores de historias silenciadas, memorias reprimidas o resistencias invisibilizadas.

Este trabajo fue reconocido a nivel internacional con el Premio de Diseño Transversal en el marco del décimo encuentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), realizado en Madrid, España, en noviembre de 2023. La distinción resalta no solo la calidad estética y conceptual del proyecto, sino también su profundo compromiso ético y político con las memorias de las víctimas del conflicto armado colombiano.

 
 
 

留言


Territorio y estéticas sociales

  • Instagram

Facultad artes y diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 

©2023 por Territorio y estéticas sociales. Creado con Wix.com

bottom of page