top of page

 Mostrar lo Guardado para gritar el dolor

¿Cómo pueden los objetos contarnos historias sobre las víctimas de crímenes de Estado? Mostrar lo guardado para gritar el dolor constituye una narración histórica y fenomenológica a través de los diversos objetos y archivos presentados en escena en la obra Antígonas: Tribunal de Mujeres (2014). En ella, las vidas de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales son contadas mediante los objetos que les pertenecieron y las memorias que conservaron. El proyecto recrea los momentos previos a la desaparición, explorando los distintos aspectos sociales que transforman a las víctimas en personajes históricos y evidencian las miles de desapariciones y ejecuciones perpetradas por el ejército a finales de la década de 2010.

Autor: Juan Andrés Mosquera Camelo
4909528_edited.jpg

Objeto como elemento de denuncia:

Al prescindir de elementos como los testimonios verbales, son los objetos los que pueden revelar información valiosa sobre casos en los que la injusticia se vuelve imponente. El objeto, como elemento de denuncia, surge entonces como un factor clave para alzar la voz y mostrar lo que no se quiere ver, revelando muchas de las causas y efectos asociados a los casos de desaparición

Imagen juan.png
Imagen juan_edited.png
Muñecos_edited.png
Muñecos_edited_edited.png
Chaleco.png
Chaleco_edited.png

Territorio y estéticas sociales

  • Instagram

Facultad artes y diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 

©2023 por Territorio y estéticas sociales. Creado con Wix.com

bottom of page