Participación en la primera Bienal de la Red Académica de Diseño. RAD
- tes20232s
- 26 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun

Los proyectos Habitar la Ruptura, de la autora Silvia Alejandra Duarte, y Memorias del Exilio, de la autora Luna Sofía Puerto, fueron seleccionados para ser presentados en la Primera Bienal de la Red Académica de Diseño (RAD), llevada a cabo entre el 26 y el 30 de agosto de 2024. Ambas obras participaron en la categoría Obra - Creación: Artefacto Tipo A, una modalidad que reconoce propuestas proyectuales que integran exploraciones conceptuales, estéticas y técnicas desde el campo del diseño.
La convocatoria de esta Bienal recibió un total de 193 postulaciones, todas provenientes de profesionales del diseño con una trayectoria profesional verificable de al menos cinco años. La selección de las obras se realizó a través de un proceso curatorial riguroso, en el que se valoró la innovación, la solidez del enfoque conceptual y el aporte crítico de cada propuesta.
Durante el evento, las autoras tuvieron la oportunidad de exponer públicamente sus instalaciones ante una audiencia especializada, conformada por diseñadores, académicos y artistas invitados, quienes realizaron preguntas y comentarios sobre las obras, propiciando un espacio de diálogo, retroalimentación y reflexión crítica.

Adicionalmente, cada uno de los proyectos seleccionados fue incluido en la publicación oficial de la Bienal, dentro del apartado Catálogo de Obras - Creación - Artefactos / Modo Proyectual, de la revista de la Red Académica de Diseño (RAD). Esta publicación cumple la función de archivo y divulgación académica, y permite visibilizar la producción creativa contemporánea en diseño en contextos académicos y profesionales a nivel nacional e internacional.
Link de la publicación: https://editorial.radcolombia.org/index.php/cbrad/issue/view/16
Comments